La Central Sindical Independiente y de 
Funcionarios (CSI-F), sindicato mayoritario en las AA.PP., 
destacó hoy el clima de “normalidad absoluta” y el “comportamiento 
ejemplar” del colectivo de empleados públicos durante la jornada de 
huelga, que en el sector público está teniendo un “escaso seguimiento”.
CSI-F, conforme a su independencia, su responsabilidad y su legitimidad en el 
colectivo de empleados públicos, ha decidido no secundar la convocatoria, ante 
la situación excepcional que afronta el país desde el punto de vista 
económico.
Además, CSI-F no comparte la capitalización que 
están realizando de la huelga, partidos políticos que, aunque ahora 
estén en la oposición, cuando gobernaron emprendieron también severos recortes 
sobre el empleado público y la población en general y fueron igualmente 
responsables de la situación económica que afronta España.
CSI-F considera que la huelga no es el instrumento más 
apropiado en estos momentos para defender los intereses de los 
empleados públicos y la afronta tan solo como un “paréntesis” en la necesaria 
unidad sindical que ha caracterizado la lucha contra los recortes. “La lucha no 
se acaba en la huelga y tenemos que tener una perspectiva a medio y largo 
plazo”, destacó Miguel Borra, presidente de CSI-F.
El hecho de no sumarse a la huelga no supone una carta blanca al Gobierno 
y CSI-F tiene la vista puesta ya en el “día después”, en el que 
habrá que seguir trabajando, con medidas de protesta en la calle, pero también 
en las mesas de negociación, por alcanzar un pacto de Estado que permita 
modernizar de una vez por todas las Administraciones Públicas, eliminar 
duplicidades y gastos innecesarios, planificar y dignificar el empleo y la 
condición del empleado público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario